El método de descuento de flujos de caja consiste en la valorar una empresa en base a la actualización en base a la capacidad de generación de flujos futuros actualizados.
Este tipo de valoración es la base de cualquier valoración profesional, si bien tiene en cuenta exclusivamente la perspectiva interna puesto que valora a la propia compañía sin compararse con el mercado.
Se añade al informe estándar el método de valoración por comparables basado en información de empresas cotizadas en el cuál se realiza un filtro para que sean lo más similares a la actividad que realiza su empresa.
Evidentemente, los tamaños y liquidez son mucho mayores. Es por ello que se aplica un ajuste (prima de liquidez, tamaño, etc,) para conocer dichas empresas
cotizadas, ajustadas a un tamaño de pyme, a cuánto se están valorando a día de hoy en el mercado.
Esto añade una capa comparativa a la valoración interna de la empresa con una referencia externa, proporcionando así un rango de valoración más acotado.
Este método se basa en la búsqueda de transacciones reales entre empresas del mismo sector.
Es el mejor método para complementar la valoración por descuento de flujos de caja.
Permite acotar el rango de valoración de una forma muy precisa y lo más cercano a lo que el mercado está valorando actualmente su empresa.
Combinándolo con las otras dos metodologías conseguirá una valoración sólida y respaldada, con un rango de valoración más certero y optimizado.
Sin duda la mejor opción para empresas de cierto tamaño o que necesiten justificar una valoración independiente ante terceros.
CONTACTE CON NOSOTROS PARA VALORAR SU EMPRESA EN CUALQUIER PAÍS DEL MUNDO