Existen principalmente 3 métodos de valoración. En nuestros informes, vamos añadiendo capas de metodologías que se complementan y que permiten ser más precisos en el rango de valoración de la empresa.
Perspectiva interna
Se basa en proyecciones propias de la compañía de la cuenta de resultados y el balance. Realizando un descuento de los flujos de caja proyectados, obtenemos una valoración intrínseca de la compañía.
Esta metodología permite aflorar el principal valor que genera.
Por contra no se compara con sus competidores.
Perspectiva externa
Se extraen ratios de empresas cotizadas del mismo sector.
Esto permite extrapolar ratios propios de la industria, aislándolo de los efectos de la gran diferencia de tamaño.
Esta metodología permite extraer la esencia de la industria creando un rango de ratios de valoración máximos y mínimos de la industria.
Es un buen complemento para contrastar el método por descuento de flujos de caja.
Perspectiva externa
Se basa en la búsqueda en bases de datos profesionales de información de compra/venta de empresa de su mismo sector.
Esta metodología permite acotar de manera mucho más precisa el rango de valoración de su empresa.
Es el complemento perfecto al método de descuento por flujos de caja.